ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DENTRO DE LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL
5. Análisis e interpretación de los resultados: Una
vez realizados todos los análisis, experimentos, evaluaciones, entrevistas y
con las evidencias ya comprobadas la interpretación para determinar la culpabilidad
o inocencia dentro de un de un hecho.
Es por esto por lo que se ha dicho que, en cierto sentido,
la conclusión es un regreso a la introducción, se cierra sobre el comienzo.
Debe ser: razonada, clara, precisa.[1]
características Principales: Es la parte que representa la conclusión
de la investigación por la cual se realizado todo sistemáticamente.
Es el resumen de todo el análisis basado en un informe el
cual será leído esto ante un juez, fiscal, fiscalía para que quede en forma
formal.
Cumple con ser la más objetiva por qué determina la forma,
el sitio exacto, momento señalado y grado de veracidad.
EJEMPLO: Ya posicionado en la escena se da el informe
veraz, con el cual se brinda sin margen de error, bajo lineamientos los cuales darán
resumen desde el inicio hasta el final.
[1] Bartels,A.<<Libro
de investigación y trabajo del sitio de suceso.>>. https://aprende.uned.ac.cr/pluginfile.php/1713992/mod_folder/content/0/Libro
Investigaci%C3%B3n y Trabajo del Sitio de Suceso %282%29.pdf?forcedownload=1
Comentarios
Publicar un comentario